■ Videos y señales televisivas en formato digital.
■ Calculadoras con capacidad gráfica y procesador algebraico.
■ Cómputo: paquetería, simuladores y censores, discos compactos, Internet, correo electrónico.
■ Impresos: cuadernos y hojas de trabajo.
■ Con una duración promedio de 10 minutos.
■ De acuerdo con el currículo de Física, Matemáticas, Historia, Biología y Geografía.
■ Permiten al estudiante obtener conocimientos y experiencias difíciles de obtener por otras vías.
■ Realizados en estrecha colaboración entre productores y profesores.
■ Tres horas de acceso, asistiendo por pareja de niños (en contraturno).
■ Enseñanza para el desarrollo de habilidades básicas de cómputo.
■ Participación en los proyectos colaborativos de Red Escolar.
■ Herramientas electrónicas para el aprendizaje de la Física.
El componente de Infraestructura tecnológica de Habiliades Digitales para Todos, comprendía tres niveles: